La inteligencia artificial en la educación: hacia un aprendizaje personalizado
DOI:
https://doi.org/10.58663/riied.vi9.224Palabras clave:
inteligencia artificial, educación, aprendizaje personalizado, accesibilidad, innovación educativaResumen
El presente artículo sistematiza los fundamentos teóricos y metodológicos, así como los resultados sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la educación, destacando su impacto en la personalización del aprendizaje y la accesibilidad de la información. Mediante un enfoque mixto, se analizan las aplicaciones de la IA en aprendizaje adaptativo, tutoría inteligente y herramientas de accesibilidad educativa, abordando percepciones, barreras y oportunidades en contextos locales. La investigación, realizada en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), involucra estudiantes y docentes. Se aplican encuestas y entrevistas para explorar el impacto de la IA en el proceso educativo. Los hallazgos evidencian que la IA fomenta la personalización, equidad y motivación en el aprendizaje, mejorando la experiencia educativa de los estudiantes. No obstante, se identifican barreras significativas como la falta de formación docente y recursos tecnológicos adecuados, que limitan su integración efectiva. Se concluye que la IA posee un potencial transformador en la educación, siempre que se implemente de manera ética y responsable, considerando las necesidades de los usuarios. Este estudio proporciona directrices para la aplicación de la IA como herramienta complementaria, optimizando procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentando la innovación educativa.