Transformaciones curriculares en la Educación Superior chilena: revisión sistemática de enfoques, tensiones y propuestas innovadoras

Autores/as

  • Wilsy Michel Fernández
  • Damarys Roy Sadradín
  • Cristian Ricardo Céspedes Carreño
  • Carolina Chacana Yorda

Palabras clave:

currículo universitario, educación superior, reforma curricular, innovación educativa

Resumen

Objetivo: Analizar sistemáticamente la producción académica sobre currículo universitario en Chile, publicada entre 2018 y 2024, mediante una revisión conforme a los lineamientos PRISMA 2020. Método: Se consultaron las bases de datos Scopus, SciELO y Redalyc, aplicando criterios de inclusión que consideraron estudios revisados por pares, en español o inglés, con foco central en el currículo universitario chileno. De un total de 471 artículos identificados, se seleccionaron 14 estudios que cumplieron con los requisitos temáticos y metodológicos establecidos. Resultados: Los hallazgos revelan la coexistencia de enfoques funcionalistas, críticos y complejos, así como tensiones vinculadas a la fragmentación normativa, la resistencia institucional al cambio y la débil conexión con los territorios. Asimismo, emergen modelos curriculares innovadores centrados en sostenibilidad, ciudadanía crítica, digitalización y diseño participativo. Conclusiones: Pese a los obstáculos, se identifican experiencias significativas para avanzar hacia currículos más inclusivos, pertinentes y contextualizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-21

Cómo citar

Michel Fernández , W., Roy Sadradín , D., Céspedes Carreño , C. R. ., & Chacana Yorda, C. (2025). Transformaciones curriculares en la Educación Superior chilena: revisión sistemática de enfoques, tensiones y propuestas innovadoras. Revista Iberoamericana De Investigación En Educación, (9). Recuperado a partir de https://riied.org/index.php/v1/article/view/231